viernes, 24 de febrero de 2012

Semana 6 – Práctica de examen



1.       ¿Qué es la noticia? ¿Cuáles son los valores que debe tener una información para convertirse en noticia?
Una noticia es la narración de algún hecho informativo, describe un hecho novedoso o especial ocurrido dentro de una comunidad o en determinado campo especifico.
Los valores que debe tener son: Actualidad, interés humano, novedoso, verdadero, magnitud, claridad, proximidad, prominencia, noticiabilidad, conflicto, entre otros
·         Interés Humano: situación de una persona en particular, en la cual todos nos vemos reflejados o identificados
·         Actual: debe tener contenido actual y no algo que ya haya pasado y la gente ya sepa.
·         Novedoso: Los sucesos descritos deben ser nuevos.
·         Verdadero: Los hechos que se cuentan deben ser veraces y no algo inventado.
·         Magnitud: cantidad de personas afectadas por el suceso.

2.       Con base en el cuento “La Caperucita Roja” de Charles Perrault, elabore una noticia como si los hechos hubieran ocurrido ayer.

Niña y Abuela Son Atacadas por un Feroz Lobo

-          Cazador y Segador rescatan a niña y abuela.
-          Lobo paga con la vida.

En horas tempranas de la mañana, el día de ayer, una niña conocida en su pueblo como Caperucita Roja y su abuela fueron atacadas por un feroz lobo el cuál las devoró.

Según nos contó la madre de la niña, ella la envió a casa de su abuela con unos pasteles para la misma, la madre asegura no saber que paso, puesto que Caperucita Roja, es una niña muy obediente y sabía que no debía hablar con desconocidos.

Cuando llegamos a la escena del crimen, tuvimos la oportunidad de hablar con un cazador, el cual aseguro ver al lobo llegar solo a la casa de la abuela y seguidamente a Caperucita Roja.

Cuando yo vi llegar al lobo, tenía una actitud sospechosa, por lo que cuando la niña llego, me puse más atento, después de varios minutos de no escuchar nada en la casa, acudí a mi amigo el segador para que me acompañara a entrar, y fue ahí cuando me percate de lo sucedido” Agregó, el héroe de la historia.

El acontecimiento finalizo cuando los hombres ingresaron a la casa y encontraron al lobo profundamente dormido, ellos abrieron el vientre del lobo y encontraron a la niña y a la adulta vivas. Como castigo el cazador lleno el vientre del lobo con piedras y lo cerró nuevamente. Minutos más tarde el lobo despertó y fue a tomar agua, ahogándose en el estanque debido al peso de las piedras.


3.       ¿Que son las crónicas?¿Qué diferencias las crónicas de las noticias?
Son un relato, narra y describe hechos ocurridos con mucho detalles y en orden cronológico (nunca se devuelve en el tiempo), Existen cuatro tipos de crónicas: informativa, opinión, literario y la interpretativa. Es un género periodístico. La crónica es la opinión de un hecho en particular, está expuesta a mucha subjetividad y opinión personal por lo que la ideología de la persona que narra influye mucho. Y la noticia informa sobre un hecho novedoso, el hecho como tal es objetivo, sin embargo, puede ponerle cierta imparcialidad.
4.       Redacte una crónica de un acontecimiento ocurrido en su vida

Recién había cumplido 18 años. Era mi primer día de trabajo, un poco nerviosa, puesto que no acostumbraba viajar en bus y menos lejos de mi pueblo, San ramón.
A las 4 de la mañana sonó mi despertador, presione snooze, como de costumbre, y 10 minutos después la repetida alarma me pedía que me pusiera en pié.
Me levante, y me fui a tomar una ducha con agua muy caliente ya que hacía mucho frio… Cuando salí del baño, mi madre me esperaba en la cocina con un grandioso desayuno y la tasita del almuerzo. Mientras desayunaba me dio mil consejos para que me cuidara mucho, y por supuesto darme indicaciones que la mantuviera informaba y le avisara cuando llegaba a la oficina.
Después de desayunar, despedirme de mi madre y recibir su bendición tome un taxi el cual me llevo a la parada de San José. Abordé el bus el cual salió a las 5:15am. A las 5:30 íbamos llegando al peaje ubicado en Naranjo, unos metros más adelante había sucedido un accidente entre un automóvil y un motociclista, por lo que hubo una presa de más o menos 20 minutos. El bus llego al Real Cariari a las 06:40am. Ahí toque el timbre para hacer la parada y tome un taxi el cual me llevo a la Zona Franca Metropolitana. Faltando 10 minutos para las 7 de la mañana llegue a mi nuevo trabajo.
No conocía a ninguno de mis futuros compañeros de trabajo, pero cinco minutos después ¡llego un amigo de San Ramón!
El día transcurrió tranquilo, me agrado mucho la descripción general de mis labores asignadas mi futuro jefe llego antes de la salida y se presentó muy cordialmente y nos dio la bienvenida.
Al día siguiente el entrenamiento se complicó un poco, hice un examen a media mañana y desde ese momento dos de los compañeros decidieron dejar el trabajo.
Después de una semana, de las 20 personas que ingresamos logramos seguir con el trabajo, nos hicimos muy buenos amigos y aun nos mantenemos en contacto.



5.       ¿Que son las entrevista periodísticas? ¿Cuáles son los 3 tiempos que existen en la elaboración de las entrevistas?
Es una herramienta que sirve para obtener información, para redactar noticias, documentales, títulos de opinión e investigaciones. Tiene un solo fin: Obtener algo noticioso.

Los tres tiempos que existen en la elaboración de una entrevista son:
·         Antes: Idea, propuesta, concertación, antecedentes, cuestionario y logística
·         Durante: RRPP debe estar atento al entrevistado y sus necesidades
·         Después:  Tabulación de los datos, redacción y entrega


No hay comentarios:

Publicar un comentario